Autor: Silvia Schujer
País: Argentina
Editorial: Norma
Edad: Desde los 6 años
“En medio de la vida citadina, de los afanes de la gente y del anonimato, un niño con la pancita vacía deambula mirando a su alrededor. Sin proponérselo siquiera, los ojos de Hugo transforman la realidad, y su imaginación se despliega a sus anchas. Hugo tiene hambre, es cierto, y quizá todos los niños tengan algo que les duele o los agobia…pero Hugo nos recuerda que él no sólo tiene hambre: el hambre, a la larga, no importa tanto si uno sabe salir al paso con algo de creatividad, y si uno sabe compartirlo. A Hugo lo que le hace falta, sobre todo, es un buen amigo, y eso es lo que encuentra en este libro.” (contraportada del libro). Nuestra opinión: Un libro-albúm muy interesante por sus dos niveles de lectura. La primera lectura es humorística y creativa, la segunda lectura, más profunda, puede llegar a ser triste pues interpreta la terrible realidad del hambre y de la soledad. Un libro para todos…
Autor: Edward Van de Vendel – escritor
Carll Cneut – ilustrador
País: Holanda
Editorial: Barbara Fiore editora
Edad: Lectores en marcha
Nelius las vió por primera vez en plena noche: las mariposas. Volaban alrededor de su cabeza, había un millón de ellas. Nelius no sabía de donde venían, pero sus padres le dijeron que para él había llegado el momento de partir. Su madre le dio una mochila con agua y comida para el viaje. Un millón de mariposas es una historia sobre el crecimiento, la emancipación y el retorno al hogar. (contra-portada del libro)
Autor: Wolf Erlbruch – escritor e ilustrador
País: Alemania
Editorial: Barbara Fiore editora
Edad: Lectores en marcha
“Siempre llega un momento en que el niño se pregunta sobre la muerte. Ingenuamente, con toda la naturalidad del mundo. Los padres lo saben, pero pocas veces tienen preparada una respuesta simple y convincente. El personaje de la muerte en este libro de Erlbruch es una acompañante silenciosa y leve como una pluma, siempre presente aunque no la percibamos: Desde hacía tiempo, el pato notaba algo extraño. -¿Quién eres? ¿Por qué me sigues tan de cerca y sin hacer ruido? La muerte le contestó: -Me alegro de que por fin me hayas visto. Soy la muerte. El pato se asustó. Quién no lo habría hecho. -¿Ya vienes a buscarme? – He estado cerca de ti desde el día en que naciste… por si acaso. -¿Por si acaso? -preguntó el pato. -Sí, por si te pasaba algo. Un resfriado serio, un accidente…¡nunca se sabe! – Sí, nunca se sabe… pero si de algo podemos estar seguros es que Wolf Erlbruch responde con sencillez las grandes preguntas con la poesía de sus ilustraciones y de sus historias. Para niños y adultos.“ (reseña sacada de Barbara Fiore editora)
Autor: Shaun Tan – autor e ilustrador
País: Australia
Editorial: Barbara Fiore Editor
Edad: Lectores en marcha
A veces el día empieza vacío de esperanzas. Shaun Tan nos describe el día de la joven, retratando un mundo de sueños en el que lo fantástico se transforma en realidad, un viaje desde la desesperación a la esperanza. La joven camina cabizbaja por las calles de un mundo surreal, nadie entiende nada, el mundo es una máquina sorda sin sentido ni lógica. Los problemas llegan todos de golpe y las experiencias maravillosas se escapan. El futuro se percibe como una amenaza y la soledad se suma a la confusión. Sin embargo cuando parece haber perdido toda ilusión aparece inesperadamente, misteriosa y luminosa, la esperanza. Un álbum poético y esperanzador. (extracto del sitio de Barbara Fiore editor)
Autor: Gabriel Glasman – escritor
Editorial: Iamiqué
Colección: Las cosas no siempre fueron así
Edad: Lectores en marcha
Las cosas no existen desde siempre, no fueron siempre tal cual las conoces. No nacieron de un día para otro, ni son el invento de un genio iluminado. Detrás de cada una hay personas de carne y hueso, años de trabajo, éxitos, fracasos, sueños, frustraciones y quizás un golpe de suerte. Y en su historia sobran anécdotas curiosas y divertidas. Hoy tienes este libro en tus manos gracias al papel que inventaron los chinos, a la encuadernación que nació en el Imperio romano y a la imprenta de Gutenberg. Pero en el camino también hubo libros de arcilla, personas que los escribieron a mano uno por uno, tintas hechas con oro y plata, páginas envenenadas y mucho más. Prepárate para descubrir por qué los libros no fueron siempre así.
Autor: Lilia Lardone
País: Argentina
Editorial: Norma
Edad: Lectores en marcha
A un mes apenas de cumplir los 9 años, la vida de Luciano está sufriendo cambios: sus padres no se llevan bien, su mejor amigo está por mudarse muy lejos y las cosas en la escuela no marchan como debieran. Pero Luciano tiene en su propia casa un lugar para refugiarse; un lugar para hacer volar su imaginación y para que ese mundo fantástico le proporcione pistas para entender al mundo real que lo rodea. (resumen extracto del sitio de imaginaria:http://www.imaginaria.com.ar/00/7/caballero.htm)
Autor: Peter Härtling – escritor
País: Alemania
Editoral: Alfaguara
Edad: Lectores en marcha
Anna Mitscheck es una niña polaca que vuelve con sus padres a Alemania, su país de
origen. Asiste a un colegio donde conoce a Benjamin Korbel, Ben, con el que establece
una sólida amistad que contrasta con el rechazo que muchos compañeros de clase sienten hacia ella. La amistad entre los dos niños va creciendo y acaba por convertirse en atracción y enamoramiento. Los episodios de su amor se suceden: el molesto momento de la declaración, la difícil manifestación de los sentimientos ante los compañeros y familiares, la turbación del contacto físico o la fatídica separación final, porque Anna tiene que seguir a sus padres que se trasladan a otra ciudad en busca de mejores condiciones laborales. Es ésta una obra de contrastes, protagonizada por niños de distintas nacionalidades, costumbres y diferente extracción socioeconómica: Ben es hijo de un ingeniero y Anna de un minero emigrado que busca trabajo. (resumen extracto del sitio internet de Alfaguara)
Autor: Mark Twain
País: Estados Unidos
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Colección: Clásicos
Edad: Lectores en marcha
Mark Twain, uno de los humoristas más grandes de todos los tiempos, nos muestra en
dos personajes antagonistas cómo la vida, en realidad, no es como debería ser. Los dos cuentos guardan ya el sabor de los mejores momentos de la ironía característica de su obra tardía: Jacob es obediente y bien portado pero, curiosamente, todo le sale mal; en cambio Jim es malicioso y travieso pero siempre termina saliendo con la suya. Dos historias para saborear con un buen sentido del humor
Autor: Eoin Colfer
País: Irlanda
Editorial: Montena
Edad: Lectores en marcha
¿ Quién es Artemis Fowl? Además del personaje fantástico que ha sabido plantarle cara a Harry Potter ante los lectores más jóvenes, es un niño de doce años que está a punto de arrebatar el poder a hadas, duendes, y elfos, los habitantes del mundo subterráneo. Lejos ya de ser las criaturas bondadosas de los cuentos tradicionales, estos seres se han convertido en guardianes, armados hasta los dientes, de los secretos más sagrados de su mundo. Y además, conocen a la perfección las últimas tecnologías, sabiduría que les ayudará para encarar el duelo con los humanos, algo que parece inevitable. Con una historia, descrita por el mismo autor como “La jungla de cristal, pero con hadas”, y un estilo que entronca a Asimov y Tolkien, Eoin Colfer ha cautivado a más de un millón de lectores en todo el mundo.