Jacqueline Balcells
Pseudónimo de Jaqueline Marty Aboitiz, nació en Valparaíso en 1944. Estudió Periodismo en la Universidad Católica de Santiago.
Jacqueline Balcells, comenzó a escribir cuentos para niños cuando nacieron sus hijos. Pero sólo los publicó cuando llegó a vivir a Francia en el año 1982. Vuelve a Chile en 1986, dedicándose de lleno a la literatura infantil.
La obra de Jacqueline Balcells ha sido traducida al inglés y se ha editado en Estados Unidos por la Latin American Literary Review Press.
El libro que la dio a conocer en Chile se llama “El niño que se fue en un árbol”, publicado en 1986, que contiene los relatos “Cómo empezó el olvido”, “El elixir de las sirenas”, “El enano verde”, entre otros. Ha escrito numerosos libros en coautoría con Ana María Güiraldes.
Jacqueline Balcells ha creado numerosos talleres literarios dirigidos a niños, con quienes comparte historias de duendes, hadas mágicas y animales de otro mundo.
Más sobre Jacqueline:
Jacqueline Balcells. Memoria Chilena. Biblioteca Nacional.
Bibliografía
1984 | La Pasa Encantada |
1987 | El archipiélago de las puntadas |
1988 | La hacedora de Claros y otros cuentos |
1988 | El polizón de la Santa María |
1989 | El niño que salvó del río |
1989 | El tesoro del monaguillo |
El príncipe chiflado | |
1991 | “El País del agua” |
1993 | “Cuentos de los reinos inquietos” |
1993 | “Siete cuentos rápidos y cinco no tanto” |
En coautoría con Jacqueline Balcells: | |
Un día en la vida de… (serie de 20 libros histórico literarios). Editorial Zig -Zag | |
Emilia y la dama negra. Editorial Andrés Bello | |
Emilia, intriga en Quintay. Editorial Andrés Bello | |
Emilia, siete enigmas de verano. Editorial Andrés Bello | |
Emilia y la aguja envenenada. Editorial Andrés Bello | |
Trece casos misteriosos. Editorial Andrés Bello | |
Querido Fantasma. Editorial Andrés bello | |
Cuentos secretos de la historia de Chile. Editorial Zig -Zag |
Premios
1990 | Lista de Honor del IBBY por “El Polizón de la Santa María”,1988 |
1992 | Trofeo Bonnemine D’Or en 1992 por Léo contre Léa de la colección J’aime Lire de Bayard Presse |